Hola de nuevo !!
Hoy os quiero mostrar la última técnica de patchwork que estoy trabajando estos días. Se trata del “paper piecing”, traducido vendría a significar hacer las piezas con papel. Es una técnica que utiliza unos patrones recortados en papel, se monta un determinado dibujo cosiendo la tela al mismo papel y luego juntando las diferentes piezas se obtiene la figura entera. Con esta técnica se pueden hacer multitud de formas, bloques para luego montar un quilt, nombres, y cualquier dibujo prácticamente, que se puede utilizar para hacer una almohada, una bolsa, etc.
Sé que hasta hace pocos días todavía hacía mucho calor para pensar en la Navidad pero encontré unos patrones sencillitos de motivos navideños y los elegí para iniciarme en esta técnica.
Lo primero que decidí hacer fueron unos arbolitos de Navidad. Aquí puede ver cómo el patrón se divide en tres grandes pedazos y cada uno de ellos tiene pedacitos más pequeños.
Se eligen los colores para cada uno de los trocitos y se recorta un trozo de tela un poco más grande de lo que necesitan. Es importante pensar que el dibujo está invertido, y quedará al revés de como se ve el patrón.
Después se cosiendo el papel según el orden establecido por el patrón. Esto es un poco complicado, y si alguien está interesado en esta técnica le recomiendo que consulte mi tutorial sobre paper piecing AQUÍ, para ver bien cómo se hace el paso a paso.
Y ya tenemos una de las partes del dibujo hecha.
Juntando esta parte a las otras dos se obtiene el resultado final. Un bloque con tres árboles de Navidad, que todavía tengo que pensar en que se convertirán ….
Después de esta aventura decidí ir un poco más lejos y probar un patrón un poco más difícil. Una estrella de Navidad. Comparado con la sencillez del primero, que fue muy rápido y sin demasiada complicación, este me demostró que esta técnica no es tan sencilla como parecía al principio. Nada, que será cuestión de practicar mucho!!
Este es el patrón para elaborar la estrella. Como puedes ver tiene muchos más trocitos que el primero y la fase de juntarlos todos al final fue bastante complicada…
Al final lo conseguí!!! Y aunque algunas partes no quedaron perfectamente alineadas el resultado creo que no es malo.
Ahora queda pensar como terminarlos. Creo que haré otro bloque de árboles, uniré los tres bloques y con una guata y tela detrás lo acolcharé todo para hacer un quilt para colgar en la pared o poner sobre una mesa.
Espero que os haya gustado y animo a los que tengan ganas de coser que prueben esta técnica de patchwork que es muy versátil y divertida!!!
Si estáis interesados en un patrón de paper piecing en castellano aquí os dejo el enlace a mis últimos patrones: Colección Animales Oirgami y también podéis consultar un tutorial para aprender la técnica AQUÍ. I si queréis entrar a formar parte de mi comunidad de Facebooklo podéis hacer AQUÍ, un grupo donde apasionadas del paper piecing aprenden la técnica con un patrón gratuito y comparten sus creaciones.
Ya os mostraré el resultado final ……
Buena semana a todos !!!
- Colección PatchBalls de Navidad – 3 Patrones FPP. PDF Descargable15,00€ imp. incl.
- Deco PatchBall – Patrón FPP. PDF Descargable7,00€ imp. incl.
- Stellar PatchBall – Patrón FPP. PDF Descargable7,00€ imp. incl.
- Petals PatchBall – Patrón FPP. PDF Descargable7,00€ imp. incl.
- Colección PatchBalls Geometricas – 3 Patrones FPP. PDF Descargable15,00€ imp. incl.
- Orbits PatchBall – Patrón FPP. PDF Descargable7,00€ imp. incl.
- Galaxy PatchBall – Patrón FPP. PDF Descargable7,00€ imp. incl.
- Chess PatchBall – Patrón FPP. PDF Descargable7,00€ imp. incl.
- Creepy Eyes – Patrón FPP. PDF Descargable12,00€ imp. incl.